Real EstateÚltimas Noticias

Aumento de precios en el mercado inmobiliario del AMBA: análisis y tendencias

El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha experimentado un notable incremento en los precios tanto en la compra-venta como en los alquileres durante abril. Según un informe de Mercado Libre Inmuebles en colaboración con la Universidad de San Andrés (UDESA), los precios de venta de los departamentos han aumentado un 8% promedio en dólares en comparación con abril de 2024, mientras que los alquileres en pesos han mostrado un incremento mensual del 3,1%.

Este análisis se basa en datos de publicaciones activas en la plataforma de Mercado Libre, desglosados por tipo de inmueble y área geográfica. En términos interanuales, se ha observado un aumento del 9,4% en los precios de venta promedio en CABA, y variaciones más moderadas en otras áreas del Gran Buenos Aires (GBA).

Un departamento de tres ambientes en la zona sur del Gran Buenos Aires, estas propiedades están entre las más demandadas para compra venta 

Subidas de precios en diversas zonas del AMBA

Por barrios, Agronomía lidera la subida en CABA con un impresionante 15,9%, mientras que en GBA, La Plata encabeza la lista con un 14% interanual. Este fenómeno se debe a varios factores, entre ellos, la reactivación del crédito hipotecario y una percepción de mayor estabilidad económica.

Según Daniel Salaya Romera, titular de Salaya Romera Propiedades, la salida del cepo ha acelerado los precios solicitados por los vendedores, lo que ha llevado a una disminución del stock disponible y menos margen para contraofertas. Un tercio de las operaciones se cierra al valor de lista, agregó.

Factores detrás del aumento de precios

El informe destaca que GBA Norte ha alcanzado precios de venta hasta un 10% superiores a los de CABA Norte, principalmente debido a la demanda en corredores con vista al río. Las zonas más buscadas para la compra-venta en abril incluyen Palermo, Bajo Belgrano y Núñez en CABA, y Olivos, Vicente López y La Lucila en GBA Norte.

La reactivación del crédito hipotecario ha sido un elemento clave en este aumento. Fernando Belvedere, de EFEBE Propiedades, señala que el regreso del crédito ha permitido que la clase media vuelva a participar en el mercado, generando un clima de confianza que beneficia a todo el sector inmobiliario.

Alquileres en aumento: un panorama preocupante

Los precios de los alquileres también han mostrado incrementos significativos. En abril, el valor promedio por metro cuadrado de departamentos subió un 3,1% en GBA Oeste, 1,8% en GBA Sur y 8,3% en GBA Norte. La variación interanual ha sido del 44,9% en CABA y 54,3% en GBA Norte, lo que refleja una presión creciente sobre los inquilinos.

El informe también indica que la cantidad de departamentos disponibles en el AMBA ha aumentado un 181,3% entre noviembre de 2023 y abril de 2025, gracias a la derogación de la Ley de Alquileres y la liberación de precios. Esta mayor oferta ha ayudado a moderar la velocidad de ajuste en los precios.

Perspectivas del mercado inmobiliario

El análisis incluye un índice de confianza de mercado, que indica que el sector muestra señales de alza sostenida en CABA desde agosto de 2023, y en otras zonas del GBA desde principios de 2025. Este contexto sugiere que el mercado inmobiliario del AMBA está en una fase de recuperación, con precios en ascenso y una demanda en aumento.

Sin embargo, la continuidad de este crecimiento dependerá del equilibrio macroeconómico y la disponibilidad de financiamiento en los próximos meses. Los compradores y vendedores deben estar atentos a las fluctuaciones del mercado para tomar decisiones informadas.

¡Mantente informado sobre las tendencias del mercado inmobiliario! Comparte este análisis y contribuye a crear conciencia sobre la situación actual de la vivienda en el AMBA.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo